viernes, 4 de marzo de 2011

PROGRAMA 13: CUIDARTE

Con la participación del Prof. Crispín Gigante Pérez, responsable de la asignatura “Musicoterapia: La Música en los Cuidados de la Salud” ofertada por el Departamento de Enfermería como libre elección a todas las titulaciones de la Universidad de Alcalá y del experto en la fisiología del sonido el Dr. Jorge López.


En este  programa realizamos un pequeño homenaje a la voz, el instrumento humano por excelencia. Tu voz  que es tañer de campanas al caer la tarde y gemir de violines en las madrugadas, tu voz cristalino torrente cual una cascada.
De nuevo los profesores Crispín Gigante y Jorge López nos acercan al lenguaje de la música y hoy lo hacen diferenciando los distintos elementos sonoros y musicales. La altura, la intensidad, el timbre, la reverberación, la resonancia. Y ¡Cómo no! el ritmo, la melodía y la harmonía.
Disfrutamos de las voces de Celia Cruz y Vicente Fernández, cubana y mejicano que en esta canción nos hablan de tu voz que fascina, que es mágica y divina. Golden Date Quarted con sus voces graves y corales irrepetibles desde los espirituales al gospel y para terminar tres golpes de voz, increíbles, armónicas, imposibles reales, voces de la cultura de Mongolia.

Escucha el programa 13 on line:


O si lo prefieres, bájatelo por descarga directa pinchando aquí.

PROGRAMA 12: introducción a la musicoterapia


PROGRAMA 12: introducción a la musicoterapia: Con la participación del Prof. Crispín Gigante Pérez, responsable de la asignatura “Musicoterapia: La Música en los Cuidados de la Salud” ofertada por el Departamento de Enfermería como libre elección a todas las titulaciones de la Universidad de Alcalá y del experto el Dr. Jorge López.

En el este programa se discute sobre el término musicoterapia con las connotaciones intrínsecas que contiene, y sobre la expresión, a nuestro juicio más acertada, “La Música en los Cuidados de la Salud”. La influencia de la música en los diferentes aspectos: fisiológicos, espirituales, psicológicos, emocionales, sentimentales, conductuales, comportamentales, sociales e individuales en beneficio de la salud, del bienestar y de la calidad de vida de las personas.
Disfruta de las músicas elegidas para estas sesiones y reflexiona sobre sus comentarios. Queremos que mires la música con otros ojos…que disfrutes de la música, de otra manera.
Escucha…cierra los ojos, y mira.

Escucha el programa 12 on line:


O si lo prefieres, bájatelo por descarga directa pinchando aquí.

viernes, 18 de febrero de 2011

PROGRAMA 11.


Prof. Crispín Gigante Pérez, responsable de la asignatura “Musicoterapia: La Música en los Cuidados de la Salud” ofertada por el Departamento de Enfermería como libre elección a todas las titulaciones de la Universidad de Alcalá.

Introducción en el campo de la música y la salud

Seguimos profundizando en la respuesta  bioeléctrica al estímulo musical y sonoro, como se puede medir y registrar mediante un electroencefalograma, las ondas alfa, beta, delta y teta; cuales son sus repercusiones, en los estados de vigilia, en la relajación, en el fomento del sueño, en el sueño profundo. Además, definiremos y diferenciaremos sobre el sonido, el sonido musical,  los ruidos y los silencios…a veces sin llegar a tenerlo demasiado claro.
Sumérgete en la música y en su lenguaje de la mano del profesor Crispín Gigante Pérez y Jorge López Recinos, invitado y experto en la materia. Programa de cabecera para seguir avanzando en esta transdisciplina tan interesante y con tantos secretos todavía guardados.
Déjate seducir por los sonidos y silencios que te proponemos… ¡sumérgete en ellos!
Escucha el programa 11 on line:


O si lo prefieres, bájatelo por descarga directa pinchando aquí.

Y recuerda puedes seguir nuestro programa en directo a las 18:00 en la RUAH en el 107.4 Fm o en ruah.es a través de la emisión on line.

viernes, 11 de febrero de 2011

PROGRAMA 10: Introducción a la musicoterapia

      Introducción en el campo de la música y la salud
Prof. Crispín Gigante Pérez, responsable de la asignatura “Musicoterapia: La Música en los Cuidados de la Salud” ofertada por el Departamento de Enfermería como libre elección a todas las titulaciones de la Universidad de Alcalá.

Introducción en el campo de la música y la salud

 Estupendo programa para la vuelta de "Cuidarte"  a las ondas de la RUAH, en esta ocasión nos adentramos en el mundo de la musicoterapia de la mano del profesor Crispín Gigante Pérez profesor del Departamento de Enfermería y del Dr. Jorge López Recinos, fisiólogo, cirujano guatemalteco y especialista en la materia que nos ayudarán a sumergirnos durante varios programas en el atractivo mundo de la musicoterapia. Hoy también nos acompaña la profesora Teresa Díez.
Nos adentraremos en la onda sonora, el sonido, la energía acústica, su transformación en energía mecánica y como esta energía se convierte en bioelectricidad en nuestro cerebro.  Maravillosos milagros que ocurren en nuestro organismo explicados por la física y la fisiología.

Escucha el programa 95 on line:

O si lo prefieres, bájatelo por descarga directa pinchando aquí.

martes, 25 de enero de 2011

Programa 9 Obesidad Infantil

En este programa estudiamos los problemas de sobrepeso de los niños, de dónde proceden, en qué enfermedades pueden derivar y lo más importante cómo evitarla y evadirla.
Estuvieron con nosotros los estudiantes de la Escuela de Enfermería contándonos sus trabajos de campo. Nos ayudó a entender este problema, que ya ha pasado a llamarse enfermedad emergente José Ángel Gómez médico, pediatra, profesor asociado en Ciencias de la Salud en la Universidad de Alcalá.

Si te interesa este tema escucha el programa número 9 de cuidarte, todos los miércoles a las 17:00 en RUAH y en las redifusiones.

                               Escucha el programa 9 on line:
                                               

                      O si lo prefieres, bájatelo por descarga directa pinchando aquí.

lunes, 20 de diciembre de 2010

PROGRAMA 8: DROGAS.

En esta ocasión los alumnos de la Escuela de Enfermería de la UAH nos hablan sobre otro tema de interés general y en concreto para la población joven, la drogas. Este tema con tantas aristas es tratado en este rograma desde el punto de vista de la enfermería.

Para tener una visión más profesional del tratamiento de las adicciones nos acompañó Rosa Bel enfermera de CAID (Centro de atención integral al drogodependiente) y que nos informó sobre el funcinamiento de estos centros.

Si te interesa este tema escucha el programa o descárgatelo y recuerda todo los miércoles a las 18:00 en RUAH Cuidarte.
Escucha el programa 8 on line:


O si lo prefieres, bájatelo por descarga directa pinchando aquí.

martes, 14 de diciembre de 2010

PROGRAMA 7: Trastornos de la conducta alimentaria.

Esta vez los alumnos de la Escuela de Enfermería, han trabajado el tema de los trastornos alimenticios. Una de los grandes problemas de salud de la joventud occidental, problemas que se han extendido al género masculino en la última década.
Interesante como siempre la opinión de los ciudadanos en las entrevistas y encuestas realizadas. Y más interesante todavía la opinión de la experta de la semana

Esta semana estuvo con nostros Montserrat García Sastre, enfermera de salud mental del hospital de día Puerta de Madrid perteneciente al hospital Universitario Principes de Asturias. Como experta invitada nos contó  las caracrterísticas de este tipo de trastornos, cómo los tratan en su unidad y sobre todo y más importante un libro de ruta para que ni vosotros, ni nadie cercano caiga en esta pesadilla.

Pero lo mejor es que escuches el programa y ya sabes todos los miercoles en RUAH  a las 18:00 "Cuidarte". 


Escucha el programa 7 on line:


O si lo prefieres, bájatelo por descarga directa pinchando aquí.